Pensar el Desarrollo Territorial y la Economía Social desde la Extensión Universitaria

Autores

  • Laura De Perini Autor/a
  • Cristian Garrido Autor/a
  • Aníbal Sena Autor/a
  • Rosana Benítez Autor/a

Resumo

Una de las actividades centrales de la universidad es la relación con la comunidad a través de la generación de vínculos para realizar aportes sustantivos orientados a promover el desarrollo socio -económico, con la participación activa de los múltiples actores socio-territoriales. La universidad como actor protagonista y desde el lugar que ocupa en el contexto en el que se inserta, tiene el compromiso ético-político de transferir los productos de investigación y desarrollo para favorecer y generar oportunidades para el desarrollo económico territorial desde la perspectiva de la economía social. El objetivo del presente artículo es socializar la experiencia desarrollada en un municipio de la provincia de misiones en el periodo 2013-2014, a partir de un proyecto de extensión desarrollado en el ámbito de la facultad de humanidades y ciencias sociales; describiendo las dificultades y /o limitaciones así como las potencialidades, tanto territoriales como institucionales, para implementar propuestas de desarrollo económico con impacto social.

Publicado

2025-03-31

Edição

Seção

Artículos