Economía regional yerbatera 2002/2016: logros y limitaciones en 15 años de funcionamiento del INYM

Autores/as

  • Dr. Javier Gortari Autor/a
  • Sena Aníbal Autor/a

Resumen

Esta publicación presenta los resultados de dos tesis de posgrado, que  tomaron como objeto de estudio la economía regional yerbatera.  Caracterizando a la actividad yerbatera como una economía regional  estructurada sobre un modelo de acumulación organizado y apropiado desde y por el poder central (hasta su provincialización en 1953, Misiones fue un Territorio Federal gobernado por un delegado del PEN), con una articulación  de actores, intereses y concepciones culturales/ideológicas que facilitaron y  justificaron la concentración económica en la cadena productiva y la  extracción de excedentes desde los eslabones más vulnerables a los más  poderosos y desde la periferia al centro.

Descargas

Publicado

2025-05-08

Número

Sección

Artículos