Buenas Prácticas de Enseñanza: Relato de una experiencia en la escuela de educación técnica profesional, de nivel secundario “Empresas en acción”.
Palabras clave:
Empresas, Buenas prácticas, Sistema de Información Contable, Estrategias de enseñanza, EvaluaciónResumen
La práctica docente, considerada como buenas prácticas de enseñanza, según aportes de Anijovich y Mora (2012) comprenden: “… la buena enseñanza es aquella con intencionalidades definidas y explícitas, que promueve la interacción entre los alumnos y los docentes, y entre los propios alumnos, y que transcurre en un espacio, tiempo y en un contexto socioeconómico determinado”. De este modo, en la práctica el docente realiza acciones, apelando a ideas o a recursos nuevos o existentes, encuentra un sentido, un para qué hacer, recupera de modo reflexivo lo que ocurrió y puede pensar en mejorar futuras acciones. (p. 31-32). La “buena práctica de enseñanza” denominada empresas en acción, se implementó en la EPET N°2, escuela de educación técnica de la ciudad de Posadas, aplicando la metodología del aprendizaje basado en proyectos y en el marco de las olimpiadas anuales del INET-Instituto Nacional de Educación Tecnológica.