Reflexiones sobre la intervención en salud mental comunitaria: Rupturas, permanencias y desafíos, en la Provincia de Misiones

Autores/as

  • Rosana Beatriz Benítez Autor/a

Resumen

Podemos iniciar la reflexión enunciando que la salud mental está vinculada a  un conjunto de factores históricos, sociales, políticos, económicos e institucionales que atraviesan y determinan la concepción de salud, salud mental, formas de abordaje, tratamiento, diseño de políticas públicas, etcétera. Y, una primera aproximación al tema, es comprender que la salud mental no se circunscribe a las personas con patologías mentales y a la existencia de servicios sanitarios de encierro (psiquiátricos) o la relación  “locos-loqueros”, “la peligrosidad”, la anulación de la autonomía, etcétera que históricamente construimos entorno al problema del padecimiento mental sino que el campo es mucho más complejo, abarca todas las manifestaciones de sufrimiento mental a partir de situaciones de desequilibrio biopsicosocial: estigmatización, desempleo, pobreza, acoso, discriminación, violencia (en sus múltiples manifestaciones), etcétera.

Descargas

Publicado

2025-05-15

Número

Sección

Ensayos