“Pensar, vivir y sentir como base para una formación docente”
Palabras clave:
Formación Docente, EPJA , Voluntariado UniversitarioResumen
Uno escribe a partir de una necesidad de comunicación y de comunión con los demás, para denunciar lo que duele y compartir lo que da alegría. Uno escribe contra la propia soledad y la soledad de los otros. Somos lo que hacemos y sobre todo lo que hacemos para dejar de ser lo que somos: nuestra identidad reside en la acción y en la lucha. Por eso la revelación de lo que somos implica la denuncia de lo que nos impide ser lo que podemos ser.
Compartir una experiencia, no solo permite dar a conocer, lo que alguna vez alguien con “otros” (porque nunca solos) hizo con el propósito de ir más allá de lo aparente.