Producción de yerba mate orgánica en la provincia de Misiones. ¿Alternativa para la pequeña producción?

Autores/as

  • Sena Jorge Anibal Autor/a

Palabras clave:

Yerba Mate, Producción Orgánica, Pequeños Productores, Mercados Alternativos

Resumen

El circuito productivo de la yerba mate es un complejo sistema tanto de producción como de comercialización. A través de toda su historia la producción ha atravesado diversas crisis económicas vinculadas  principalmente a la caída de los precios de la materia prima (Hoja Verde y  Yerba Mate Canchada) con intervención estatal y situaciones de libre  mercado. A pesar de ello, el eslabón primario continúa compuesto por un  importante número de pequeños productores, de los cuales algunos han  iniciado un proceso de certificación orgánica. Los cambios económicos y  políticos atravesados en estas últimas décadas no han modificado sustancialmente la estructura agraria yerbatera, ni en cantidad de  productores, ni en su distribución por estratos, pero si se ha transformado su  interior en términos productivos (productividad por Ha. integración vertical y  certificación orgánica). Esto ha generado un proceso de diferenciación  económico y social con características muy particulares vinculadas a  rendimientos muy por arriba al promedio general, ingresos superiores, concentración de la producción y acceso a mercados internacionales.

En estos últimos años, un reducido número de pequeños productores han iniciado la transformación de sus yerbales hacia la producción orgánica de  yerba mate, logrando un proceso innovador tanto en lo productivo como en  lo comercial a partir de los sistemas de certificación adoptados.

Descargas

Publicado

2025-05-08

Número

Sección

Artículos