Enseñanza de Proyecto y Gestión de Microemprendimientos en la Escuela Secundaria
Palabras clave:
Microemprendimietos, Enseñanza, Proyecto, GestiónResumen
Este trabajo tiene como objetivo hacer una comparación de la enseñanza de Proyecto y Gestión de Microemprendimietos con la Ley Federal de Educación y la Ley actual de Educación Nº 26.206. La idea principal es comprobar cómo va evolucionando el proceso de enseñanza de los microemprendimietos, cuáles son los autores elegidos para cada época, explicando la base teórica de la enseñanza de los mismos, ofreciendo algunas herramientas y estrategias probadas en actividades realizadas, que permiten que los alumnos sean capaces de aplicar a la realidad los conocimientos adquiridos, para los cuales vamos a relatar las experiencias áulicas, en las que han hecho sus prácticas docentes estudiantes del profesorado de Ciencias Económicas, en la Escuela de Comercio Nº 18, donde se han fijado pautas de trabajos en la que paso a paso se van organizando los microemprendimietos para lograr como conclusión la presentación de un trabajo grupal donde se plasmarán todos los temas desarrollados para lograr un microemprendimieto en la que cada integrante tiene un rol que desempeña con responsabilidad, cumpliendo odos los requisitos de inscripción en cada organismo establecido para la apertura legal del negocio.