Editorial
Resumen
Desde que empezamos a transitar la propuesta de trabajar en la construcción del aprendizaje de la interdisciplinariedad en el campo de la salud mental, los cambios se sucedieron de manera tal que hoy la lucha se centra en defender la salud mental como derecho y, al sujeto padeciente, como sujeto de derecho… El Programa Nacional de Salud Mental con anclaje territorial pasó por diferentes instancias de recortes presupuestarios, desfinanciamiento hasta la desaparición gradual de los equipos territoriales. Cuando iniciamos nuestros primeros contactos de capacitación, en la Provincia de Misiones se habían incorporado 85 profesionales a un total de 27 equipos (24 equipos en CIC’s y 3 equipos en hospitales) y, en la actualidad, solo han permanecido dentro del programa, 29 de profesionales.