Convivir con el virus: cambios en políticas estatales, relaciones sociales y representaciones culturales en torno a la vacunación por COVID -19
Resumen
La antropología de las sociedades complejas tiene en cuenta una distinción que se fundaba, en principio, en el contraste radical entre sociedades sin estado y con estado. De esta manera, se expandieron los estudios orientados a las primeras de ellas, constituidas como objeto privilegiado de los estudios etnológicos y de la antropología clásica. Posteriormente, hacia los años ’50, por la influencia de la corriente llamada ‘procesualista’ varios estudios comenzaron a tomar relevancia al intentar comprender la situación particular configurada en las sociedades bajo regímenes coloniales, en vías de colonización o recientemente emancipadas, por lo que el foco se fue desplazando al estudio de cuestiones asociadas a la conformación de los estados y naciones. (Rosato y Balbi, 2003)