Editorial

Autores/as

Resumen

Universidad pública y gratuita

…un recorrido largo iniciado en 1949 hasta alcanzar el rango constitucional de gratuidad en 1994, que nos permite a los hijas/hijos de las/los trabajadores no sólo concretar el acceso a la educación superior para lograr movilidad social sino que, nos habilita ingresar al mundo del conocimiento científico con respeto a los saberes y prácticas de los pueblos y, conociendo las diversas perspectivas sobre la realidad socio histórica, económica y política, nos habilita elegir un posicionamiento desde el cuál pensar (nos) para intervenir pero, fundamentalmente, nos ofrece espacios de aprendizajes para la  construcción colectiva, lazos solidarios y respeto a las diferencias.

Descargas

Publicado

2025-05-12

Número

Sección

Editorial